La ayuda oficial al desarrollo (ODA, por sus siglas en inglés) experimentó una caída del 7,1% en términos reales durante 2024, según datos preliminares publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este retroceso marca el primer descenso tras cinco años de crecimiento continuo.
La disminución de los fondos se atribuye a varios factores, incluidos menores contribuciones a organizaciones internacionales, una reducción de la ayuda a Ucrania, un descenso en el nivel de asistencia humanitaria y menores gastos relacionados con la acogida de refugiados en los países donantes.
La ODA proporcionada por los países miembros del Comité de Asistencia para el Desarrollo (DAC) de la OCDE alcanzó los 212.1 mil millones de dólares en 2024, lo que representa el 0,33% del ingreso nacional bruto combinado de los países del DAC.
También puede leer: Deuda mundial en alza: la OCDE prevé un incremento significativo en 2025
Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, expresó preocupación por los desafíos que enfrentan tanto la financiación para el desarrollo como el crecimiento de los países en desarrollo: «Optimizar la eficacia de la ayuda oficial disponible será crucial para gestionar estas presiones fiscales, realizar inversiones esenciales y proteger a los más vulnerables».
Los datos muestran una caída del 16,7% en términos reales de la ayuda destinada a Ucrania, que totalizó 15.5 mil millones de dólares, representando el 7,4% de la ODA total.
La asistencia humanitaria descendió en un 9,6%, situándose en 24.2 mil millones de dólares, mientras que los costos destinados a los refugiados dentro de los países donantes retrocedieron un 17,3%, totalizando 27.8 mil millones de dólares. Para cinco países del DAC, estos gastos aún representaron más de un cuarto de su ODA en 2024.
Estados Unidos continuó siendo el mayor proveedor de ayuda internacional, con 63.3 mil millones de dólares, lo que representa el 30% de la ODA total del DAC, seguido por Alemania, Reino Unido, Japón y Francia.
Lea la nota completa aquí.