El dólar profundiza su declive mientras crece la expectativa por negociaciones comerciales

Dólares Ecoanalítica tasa de cambio
Foto: referencial

El dólar reanudaba su caída el miércoles, con pérdidas tanto frente a monedas refugio como a las sensibles al riesgo, mientras los operadores esperaban a ver si la administración del presidente estadounidense Donald Trump alcanza nuevos acuerdos comerciales con sus socios.

El dólar se desplomó la semana pasada debido a la preocupación por el impacto económico de los nuevos aranceles y a que los inversores reubicaron sus inversiones en el extranjero ante la incertidumbre sobre la errática implementación de los gravámenes aduaneros.

Estados Unidos está en conversaciones con países como Japón, mientras que la tensión entre Pekín y Washington se intensifica.

«Estamos en un pequeño vacío de información ahora con este estancamiento entre China y Estados Unidos y esperamos ver qué acuerdos se alcanzan con otros países», dijo Brad Bechtel, director global de FX en Jefferies en Nueva York.

También puede leer: Petróleo en alza ante posibles diálogos comerciales entre EEUU y China

Japón iniciará negociaciones arancelarias con Estados Unidos en Washington el miércoles. El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Choi Sang-mok, también se reunirá con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, la próxima semana para abordar cuestiones comerciales.

Trump ordenó el martes una investigación sobre posibles nuevos aranceles a todas las importaciones de minerales críticos de Estados Unidos, en un intento por presionar a China, líder del sector.

Datos estadounidenses publicados el miércoles mostraron que las ventas minoristas subieron en marzo, ya que los hogares aumentaron la compra de vehículos motorizados antes de la imposición de aranceles. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tendrá una aparición pública el miércoles.

El euro ganaba un 0,77% en la jornada a 1,1368 dólares, manteniéndose por debajo del máximo de tres años de 1,1473 dólares alcanzado el viernes.

El dólar cedía un 0,53% a 142,47 yenes, tocando previamente los 142,03 yenes, mientras que bajaba un 1,03% frente al franco suizo, a 0,815 unidades, ligeramente por encima del mínimo de 10 años del viernes.

Con información de Reuters.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.