Petroguía: Exportaciones de crudo venezolano a EEUU caen 88% en mes y medio

PDVSA Venezuela taladro
Foto: Getty Images

Las exportaciones de petróleo venezolano a Estados Unidos han registrado una caída del 88% en mes y medio, reflejando el impacto de las restricciones comerciales y la incertidumbre sobre la Licencia General Nº 41B de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

A comienzos de abril, los envíos promediaban 285.000 barriles diarios, pero la cifra descendió a 115.000 barriles al cierre del mes. En mayo, hubo un breve repunte a 144.000 barriles diarios, aunque la tendencia negativa continuó hasta 35.000 barriles diarios a mediados de mes.

Uno de los eventos clave que influyó en la caída fue el rechazo por parte del gobierno de Donald Trump a dos cargamentos de crudo venezolano en abril, prohibiendo cualquier pago a Pdvsa o entidades estatales venezolanas, a pesar de la Licencia General Nº 35, que permite ciertos desembolsos a organismos públicos del país.

Según un reporte de Petroguía, esta situación llevó a Pdvsa y Chevron a explorar estrategias alternativas, optando por el envío de petróleo al mercado asiático bajo condiciones de precio basadas en la oferta y demanda, sin necesidad de transbordos.

También puede leer: Chevron acata la suspensión petrolera de EEUU en Venezuela, según la compañía

Producción y perspectivas

Mientras las exportaciones a EE.UU. disminuyen, la producción conjunta entre PDVSA y Chevron se mantiene en 250.000 barriles diarios, lo que equivale a una cuarta parte de la producción petrolera de Venezuela.

El futuro del comercio petrolero con EE.UU. dependerá de las decisiones políticas en Washington y de la evolución de las relaciones comerciales entre ambas naciones. Por su parte, la industria venezolana busca consolidar nuevas estrategias para garantizar su presencia en los mercados internacionales.