La Canasta Alimentaria en la capital del estado Zulia reflejó un precio de 28.326 bolívares, un aumento de 11,43% respecto al mes anterior, según un estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM).
La organización dijo que este incremento responde principalmente a la depreciación de la moneda nacional frente al dólar estadounidense, provocando un reajuste en los precios de los productos básicos que componen la cesta alimentaria, el cual cerró enero con una tasa oficial fijada por el Banco Central de Venezuela en 57,97 bolívares por dólar.
En cuanto a divisas, el costo de la canasta alcanzó los 489 dólares mostrando una ligera disminución del 0,18%. «Este comportamiento sugiere que, a pesar del ajuste en bolívares, los precios en dólares se han mantenido estables», se lee en el informe difundido por la CCM.
También puede leer: Canasta Alimentaria de Maracaibo trepó hasta los 25.421 bolívares en diciembre de 2024, según la CCM
La investigación también presenta un desglose detallado de las variaciones en los precios de productos clave de la canasta alimentaria, a partir de la recolección de datos en 12 puntos de venta en la ciudad, que incluyen tanto comercios formales como mercados populares. En términos de dólares, los incrementos más destacados se observaron en las siguientes categorías
- Café, Té y Similares: +2,55%.
- Semillas, Oleaginosas y Leguminosas: +1,6.
- Raíces, Tubérculos y Otros: +0,71%.
En cuanto a los aumentos en bolívares, destacan las siguientes categorías:
- Café, Té y Similares: +14,5%.
- Semillas, Oleaginosas y Leguminosas: +13,4%.
- Raíces, Tubérculos y Otros: +12,4%.
De acuerdo con la CCM, estas variaciones ponen de manifiesto la complejidad del mercado marabino, donde los precios de los productos alimentarios siguen siendo afectados por la volatilidad del tipo de cambio y las condiciones macroeconómicas del país.