Ecuador anunció el martes el canje de 1.527 millones de dólares de su deuda externa, con lo que reducirá su pasivo y liberará 460 millones de dólares para proteger la selva amazónica, que se beneficiará del mayor fondo creado mediante este mecanismo.
«Hemos logrado intercambiar 1.527 millones (de dólares) de bonos globales, es decir de deuda, por un nuevo préstamo de impacto de 1.000 millones con mejores condiciones» de pago, expresó en Quito el ministro de Economía, Juan Carlos Vega, en un acto encabezado por el presidente Daniel Noboa.
También puede leer: Bank of America prepara venta de 1.000 millones de dólares en bonos para canje de Ecuador
«Con esta operación logramos generar más de 460 millones de dólares destinados exclusivamente a la protección de nuestra Amazonía», agregó.
Los canjes de deuda por naturaleza están diseñados para ayudar a los países a refinanciar sus obligaciones en mejores condiciones y destinar los ahorros a objetivos medioambientales o sociales.
Es la segunda vez que Ecuador hace una millonaria conversión de deuda por naturaleza. La primera fue en mayo de 2023, cuando realizó la misma operación sobre casi 1.630 millones de dólares para la conservación de las islas Galápagos, consideradas Patrimonio Natural de la Humanidad.
Así disminuyó el pasivo en unos 1.000 millones de dólares y se comprometió a destinar unos 450 millones a la protección del archipiélago, un santuario único de fauna y flora ubicado a 1.000 km de la costa ecuatoriana.
Con información de AFP.