El viernes 20 de diciembre la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) presentó la convocatoria de participación en los procedimientos de oferta pública del espectro radioeléctrico por medio de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC).
El organismo informó, mediante una hoja de términos, que el otorgamiento será de los bloques de frecuencia:
- AA‘: cantidad de espectro por bloque (3 + 3 Megahertz) 6 MHz.
- BB’: cantidad de espectro por bloque 50 MHz.
- EE’: cantidad de espectro por bloque (15 + 15 MHz) 30 MHz.
- HH’: cantidad de espectro por bloque (20 + 20 MHz) 40 MHz.
- JJ’: cantidad de espectro por bloque (5 + 5 MHz) 10 MHz.
También puede leer: Conatel presenta oferta pública del espectro radioeléctrico a través de la Bolsa de Valores de Caracas
En el caso del bloque BB’, que es la banda de frecuencia para el 5G, se subastan 50 MHz cantidad la cual Pedro Marín, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), considera «insuficiente».
En declaraciones a Unión Radio el jueves 26 de diciembre, Marín sugirió a Conatel ampliar la cantidad de espectro por bloque para el 5G, ya que una empresa necesita tener entre 80 a 100 MHz «corridos» en la banda de frecuencia a fin de operar sin ningún tipo de restricciones.
«En vez de subastar sólo un bloque de 50 (MHz ) que pongan cuatro de 50 o dos de 100 (MHz). Eso permitiría que por lo menos dos operadoras puedan trabajar en 5G», destacó.