La directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, aseguró que en los primeros tres meses del año la tendencia de visitantes fue baja en comparación con el mismo lapso en 2023.
Indicó que el pasado Día de la Madre fue la excepción, cuando la afluencia estuvo un poco más alta que la del año pasado. «Hubo más visitas a los centros comerciales en rubros como restaurantes, ropa y calzados. Hubo mayor movimiento», expresó en una entrevista a Unión Radio el 22 de mayo.
Aunque dijo que habría que esperar a que finalice el mes de mayo para saber si el repunte fue puntual o se mantuvo.
También puede leer: Asdrúbal Oliveros: estimaciones de crecimiento económico no necesariamente se traducen en bienestar
Cavececo en la actualidad genera 566 mil empleos directos, pero en años anteriores la cifra fue de 630 mil empleos.
Por su parte, Asdrúbal Oliveros, socio-director de la firma Ecoanalítica, destacó el rol en la economía de los centros comerciales porque generan efectos multiplicadores, «lo que llaman los economistas externalidades positivas».
Es decir, generan niveles de actividad en la zona, revaloriza inmuebles, permite la generación de empleos directos e indirectos, son lugares de reunión. «Todos esos factores suman», expresó Oliveros.
Un ejemplo de ello es el centro comercial Sambil La Candelaria, que según el socio-director de la firma Ecoanalítica, ha sido un factor dinamizador para la zona.
«Hemos hecho trabajos con el sector inmobiliario, específicamente residenciales como comerciales de la zona y se nota un cambio muy importante antes del Sambil y después del Sambil».