Reuters: Chevron rescinde contratos tras el vencimiento de la licencia 41B

Chevron
Foto: Pixabay

La petrolera Chevron ha puesto fin a sus contratos de producción, servicios y adquisiciones de petróleo en Venezuela, luego del vencimiento de la licencia general 41B, la cual permitía a la compañía extraer petróleo y exportarlo hacia Estados Unidos, según fuentes cercanas a la decisión consultadas por Reuters.

La medida implica que Pdvsa asumirá la gobernanza de las empresas conjuntas que mantenía con Chevron, mientras la compañía reorganiza sus operaciones en el país. Sin embargo, la empresa ha comunicado que mantendrá a su personal directo, asegurando que sigue cumpliendo con las regulaciones aplicables.

Impacto en la industria nacional

Según estimaciones de la firma Ecoanalítica, Chevron representaba aproximadamente el 25% de la producción petrolera de Venezuela, y junto con otras petroleras extranjeras como Maurel & Prom, Repsol y ENI el aporte conjunto alcanzaba cerca del 30%.

Con la nueva normativa, la empresa no podrá operar yacimientos petrolíferos, exportar crudo ni expandir sus actividades, lo que podría afectar la dinámica del sector energético venezolano.

También puede leer: Llegó el día: el impacto para Venezuela de una licencia con operación mínima o salida de Chevron

Reuniones con autoridades venezolanas

Ejecutivos de Chevron han sostenido reuniones con contratistas y altos funcionarios venezolanos, incluida la ministra de petróleo, Delcy Rodríguez, para discutir los próximos pasos tras el vencimiento de la licencia general 41B, indica Reuters.

Pdvsa, como accionista mayoritario de las empresas conjuntas, continuará supervisando a los trabajadores de los campos petroleros, aunque algunos beneficios adicionales que Chevron había implementado podrían ser suspendidos.

Con información de Reuters.