La UE avanza hacia un mercado financiero unificado: claves de la nueva estrategia

Euros
Foto: Pixabay

La Comisión Europea ha aprobado hoy un conjunto de normas técnicas que facilitarán la creación de cintas consolidadas de datos financieros, un mecanismo clave para mejorar la transparencia y competitividad de los mercados en la Unión Europea.

Las cintas consolidadas permitirán un acceso unificado a los precios y volúmenes de instrumentos financieros, desde acciones hasta bonos y derivados, recopilados de plataformas de ejecución en todos los Estados miembros. Este avance busca optimizar la toma de decisiones de los inversores, reducir costos y fomentar la competencia entre mercados, atrayendo operaciones hacia plataformas con mejor liquidez y precios más favorables.

Según la Comisaria de Servicios Financieros y la Unión de Ahorros e Inversiones, Maria Luís Albuquerque, los registros consolidados representan «una contribución significativa a la Unión de Ahorros e Inversiones», subrayando que la fragmentación y el alto costo de los datos han sido barreras para la eficiencia del mercado en la región. «Las cintas consolidadas harán que nuestros mercados de capitales sean más transparentes, competitivos y accesibles», afirmó.

También puede leer: UE agrega a Venezuela en la lista de países de «alto riesgo» en lavado de activos

Transparencia

Las normas adoptadas establecen criterios para garantizar datos de alta calidad, regulan la autorización de proveedores y fijan condiciones para la accesibilidad pública de la información de mercado con tarifas razonables. Además, incluyen disposiciones sobre la distribución de ingresos entre los centros de negociación.

El paquete normativo aprobado hoy incluye un acto de ejecución y tres actos delegados, que remitirán al Parlamento Europeo y al Consejo para su evaluación. La Comisión también prevé la adopción de un nuevo acto delegado sobre normas de transparencia en los próximos días, con el objetivo de reforzar la implementación del sistema de información consolidada.

Este paso supone un avance crucial para la integración de los mercados financieros europeos, fortaleciendo la competitividad global del bloque y acercándolo a una unión de mercados más eficiente.