Comercio mundial de mercancías se recupera gradualmente, según la OMC

Organización Mundial del Comercio
Imagen: referencial

En la actualización de octubre de 2024 del informe “Perspectivas y estadísticas del comercio mundial” economistas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) observan que el comercio mundial de mercancías mostró una tendencia al alza en el primer semestre de 2024, con un aumento interanual del 2,3%, que debería ir seguido de una expansión moderada adicional durante el resto del año y en 2025.

La recuperación llega tras la caída del 1,1% en 2023, impulsada por la elevada inflación y el aumento de los tipos de interés. Se prevé que el crecimiento del PIB real mundial a tipos de cambio de mercado se mantenga estable en un 2,7% en 2024 y 2025.

También puede leer: La OMC y el ITC ponen en marcha un fondo para mujeres exportadoras y reciben la primera donación

A mediados de 2024, la inflación había descendido lo suficiente para permitir que los bancos centrales redujeran los tipos de interés. La menor inflación debería aumentar los ingresos reales de los hogares y fomentar el gasto de los consumidores, mientras que la reducción de los tipos de interés debería aumentar el gasto de las empresas en inversión, detalló la organización en su página web.

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, aseguró que aunque esperan una recuperación gradual del comercio mundial en 2024, siguen atentos de los posibles retrocesos, en particular la posible escalada de los conflictos regionales, como los de Oriente Medio.

«La repercusión podría revestir la mayor gravedad para los países directamente implicados, pero también podría afectar indirectamente a los costos mundiales de la energía y a las rutas marítimas. Más allá de las repercusiones económicas, nos preocupan sumamente las consecuencias humanitarias para los afectados por estos conflictos».

Lea la nota completa aquí.