La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que los mercados mantienen su confianza en el país, a pesar de las tensiones económicas globales, especialmente por la guerra comercial desatada por Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó la estabilidad financiera, el fortalecimiento del peso mexicano y la reducción de la pobreza como signos del rumbo positivo de la economía mexicana.
Indicadores económicos positivos
Sheinbaum destacó la disminución en la tasa de interés a 10 años, lo que refleja un menor riesgo percibido por los inversionistas. Además, resaltó la fortaleza del peso frente al dólar, que abrió la jornada en 19,14 unidades por dólar, su mejor nivel en lo que va de 2025.
“Es decir, hay confianza en nuestro país (…) aún con todas las dificultades económicas internacionales”, afirmó la presidenta, señalando que tanto la inversión pública como privada continúan creciendo.
Asimismo, citó declaraciones del secretario de Comercio de Estados Unidos, quien expresó la intención de “reimaginar la relación con México para hacer negocios juntos”.
También puede leer: El empleo formal en México crece 0,1% en los primeros cinco meses de 2025
Reducción de la pobreza y continuidad económica
Otro punto destacado por Sheinbaum fue la reciente revisión del Banco Mundial sobre la disminución de la pobreza en México. Según el organismo, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, casi dos millones más de los reportados inicialmente.
“Es decir, ya no son 9,5 millones, sino 11 millones, dicho por Banco Mundial. Eso es para levantar el ánimo”, subrayó la mandataria.
Sheinbaum enmarcó estos logros como parte de la continuidad del movimiento político que lidera, conocido como la Cuarta Transformación, defendiendo que los fundamentos macroeconómicos son sólidos y que su gobierno seguirá impulsando el desarrollo con justicia social.