Consecomercio advierte sobre distorsiones económicas y propone medidas para estabilizar el comercio

José Gregorio Rodríguez Consecomercio dólares
Foto: Consecomercio

El presidente de Consecomercio, José Gregorio Rodríguez, destacó la importancia de los diálogos sostenidos con las autoridades ejecutivas y regulatorias para abordar las distorsiones estructurales que afectan la economía venezolana.

En entrevista para Unión Radio, Rodríguez subrayó que, aunque estas conversaciones han sido “respetuosas y a la altura”, es fundamental avanzar hacia acciones concretas que permitan corregir los problemas de fondo.

El dirigente gremial advirtió que las distorsiones económicas se presentan de forma cíclica, y mientras no se ataquen sus causas estructurales, continuarán afectando distintos momentos del año. Entre los factores que inciden negativamente en el sector comercial, mencionó la inflación persistente y la escasez de dólares, lo que dificulta el acceso de los gremios a la divisa cuando la requieren para cumplir compromisos internacionales.

También puede leer: Esto dijo el nuevo presidente de Consecomercio sobre la brecha cambiaria y las licencias petroleras

Rodríguez también planteó dos propuestas clave para mejorar el desempeño económico del país:

  1. Modificar la periodicidad del pago del IVA, pasando de quincenal a mensual, lo que permitiría una mejor planificación financiera para los comerciantes.
  2. Impulsar una reforma laboral, con el objetivo de generar condiciones más favorables para el crecimiento sostenido del sector.

El representante de Consecomercio enfatizó que, aunque el diálogo con las autoridades es un paso positivo, la clave está en la implementación de medidas efectivas que permitan estabilizar el sistema económico y brindar mayor certidumbre a los comerciantes.