El primer semestre del año ha sido desafiante para la industria de los restaurantes en Venezuela. La coyuntura económica ha forzado a los comerciantes a replantear estrategias, optimizar recursos y reinventar su oferta para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución.
Iván Puertas, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), destaca que la dinámica del sector refleja una tendencia de cierre y apertura en una proporción de tres a uno, lo que evidencia las dificultades que enfrentan los empresarios. “Ha sido un primer semestre atropellado. Muchos restaurantes han tenido que hacer esfuerzos inéditos, sacrificando rentabilidad para conservar su cuota de mercado”, explicó a Unión Radio.
También puede leer: ¿Qué está pasando con los restaurantes en Caracas?
El ajuste no se ha limitado a los aspectos financieros. La competencia creciente ha empujado a los establecimientos a mejorar su mercadeo, atención al cliente y propuestas gastronómicas. “Ya no es tan fácil operar en este sector. Requiere un esfuerzo continuo y una estrategia clara para generar valor”, subraya Puertas.
En Caracas, al menos 20 restaurantes reconocidos han cerrado sus puertas en lo que va de año. Sin embargo, nuevos espacios han emergido con apuestas innovadoras, destacando tendencias como la cocina mediterránea y las especialidades en carnes.
A pesar de los retos, el sector sigue mostrando dinamismo y capacidad de adaptación. La resiliencia de los empresarios y el interés del consumidor por nuevas experiencias gastronómicas podrían marcar el rumbo de la industria en los próximos meses.
Con información de Unión Radio.