La moneda brasileña cambia de tendencia y se debilita pese a agresiva estrategia de tasas

Real Brasil
Foto: Pixabay

La divisa brasileña cambiaba de rumbo y se debilitaba frente al dólar estadounidense el jueves, a pesar de que el banco central subió las tasas de interés más de lo esperado y dio señales de que habrá subidas más agresivas en el futuro.

Tras abrir la sesión con una subida del 1%, el real brasileño cambiaba de rumbo y caía un 0,6% pasado el mediodía.

La divisa ya había ido borrando las ganancias iniciales, pero la tendencia a la depreciación se intensificó tras los comentarios del portavoz presidencial Paulo Pimenta, quien afirmó que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se presentará a la reelección en 2026.

También puede leer: La producción brasileña de carne de pollo y cerdo batirá récords en 2025

El líder izquierdista, de 79 años, está hospitalizado recuperándose de dos operaciones para aliviar una hemorragia craneal, y su estado de salud alimenta las especulaciones sobre su viabilidad como candidato en las próximas elecciones presidenciales.

Impacto de las declaraciones

Eduardo Moutinho, analista de mercado de Ebury Bank, señaló que la reafirmación de Lula como candidato «renovó el pesimismo sobre una posible intervención del gobierno a través de medidas populistas, socavando aún más la responsabilidad fiscal».

Las preocupaciones fiscales fueron un punto clave de la decisión del banco central el miércoles, cuando subió las tasas de interés en 100 puntos básicos -más de lo esperado- a 12,25%.

Los responsables a cargo de la política monetaria afirmaron que la percepción negativa del mercado sobre las medidas fiscales del Gobierno afectaba significativamente a los precios de los activos, contribuyendo a una dinámica inflacionaria más adversa.

Con información de Reuters.