OPEP prevé crecimiento sostenido de la demanda de petróleo sin un pico a la vista

OPEP
Foto: Bloomberg

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta un crecimiento sostenido de la demanda de crudo en las próximas dos décadas y media, impulsado por el aumento de la población mundial y el desarrollo económico. Según el secretario general de la organización, Haitham Al Ghais, el consumo de petróleo superará los 120 millones de barriles diarios para 2050, en línea con las Perspectivas Mundiales del Petróleo 2024.

«No hay un pico de demanda de petróleo en el horizonte», afirmó Al Ghais durante su participación en el Global Energy Show de Calgary, evento clave para la industria energética.

A pesar de la demanda creciente, la OPEP está flexibilizando sus recortes de producción a un ritmo más acelerado de lo previsto. La organización anunció un incremento de 411.000 barriles diarios en mayo, junio y julio, buscando estabilizar el mercado en medio de la incertidumbre económica global.

El sector energético también enfrenta presiones externas, como la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, que ha generado preocupaciones sobre una posible desaceleración económica. En respuesta, los precios del crudo han mostrado volatilidad en los últimos meses, con el referencial Brent cotizando a 67,28 dólares por barril el martes.

También puede leer: El petróleo sube 0,5% ante el optimismo por acuerdos entre EEUU y China

Perspectivas para el mercado petrolero

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) prevé una disminución en los precios del petróleo hacia finales de 2025. Según sus estimaciones, el Brent podría cerrar el año en torno a los 60 dólares por barril, con un promedio de 59 dólares para 2026.

Las próximas decisiones de la OPEP sobre producción y la evolución de las tensiones comerciales serán determinantes para la estabilidad del mercado petrolero en el corto y mediano plazo.

Con información de Reuters.