Resultados del Centro Bancario Internacional Panameño (CBI), realizado por Global Scope, C.A., con los Estados Financieros al cierre de agosto 2021, sin incluir los saldos consolidados con sus oficinas y sucursales en el exterior. Está basado en 64 instituciones que componen el CBI: 2 Bancos Oficiales, 43 Bancos de Licencia General y 19 Bancos de Licencia Internacional.
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
El IPC Nacional Urbano está determinado en 105,3, presentando una variación mínima de 0,04% con respecto al mes de julio de 2021 y una variación interanual de 2,39%.
El IPC en el Resto Urbano está determinado en 106,7 presentando una variación mensual positiva de 0,08%, mientras que su variación interanual mostró un incremento de 2,45%.
El IPC en los Distritos de Panamá y San Miguelito está determinado en 104,5, manteniéndose igual que en de julio 2021, mientras que la variación interanual fue de 2,22%.
Al cierre de agosto el Índice de Liquidez Legal presentó una variación de -0,6 pp comparada con el mes previo. Respecto al mismo periodo del año anterior, la expansión de la liquidez monetaria fue de -5,5 pp.
Sistema Financiero
Los activos totales del Centro Bancario Internacional (CBI) alcanzó la cifra de $127.198,8 millones, presentando una variación negativa interanual de $2.062,4 millones (-1,6%) al cierre agosto.
La cartera crediticia abarca un poco más de la mitad de los activos con un 54,9% del total ($71.136,6 millones), continuando con las inversiones en valores con 20,2% ($26.187,2 millones); los activos líquidos con el 17,8% ($23.059,3 millones) y otros activos con 5,3% ($6.815,7 millones).
El total pasivo del CBI alcanzó la cifra de $111424,9 millones, reflejando un descenso durante los últimos doce meses de 2.011,6 millones (-1,8%).
Representado el 87,6% del total activo, este se desglosa de la siguiente manera: los depósitos representan el 84,4% (66,4% pertenece a los depósitos locales y el 33,5% a los depósitos extranjeros). El resto del total pasivo corresponde a las obligaciones con el 12,5% y 3,1% a otros pasivos.
El patrimonio total fue de $15.773,9 millones, denotando una caída de $50,7 millones (-0,3%) respecto a agosto 2020.
Observando la evolución de las partidas más representativas en el CBI, los deposito se ubicaron en $94.070,4 millones, presentando un incremento interanual de 2,9%. Durante el mes los depósitos locales muestran un ascenso de $315,2 millones (+0,5%), por su parte los depósitos extranjeros disminuyeron $417,2 millones (-1,3%). Cabe destacar que la mayor proporción de los depósitos del CBI está representada por los depósitos de particulares con 76,2%, seguido de los depósitos oficiales con 12,6%, y por último los depósitos interbancarios con 11,3%.
El ingreso neto de intereses se ubicó en $195,8 millones, y los otros ingresos en $194,9 millones, para un total de $390,7 millones en ingreso de operaciones.
Por su parte, los egresos generales totalizaron $198,3 millones, de los cuales $96,1 millones son gastos administrativos, $63,2 millones gastos generales, $17,3 millones gastos de depreciación y $21,7 millones otros gastos.
La utilidad antes de provisiones fue de $192,4 millones, con una provisión por cuentas malas de $58,1 millones, para una utilidad del periodo de $134,3 millones.