El mayor descubrimiento de gas natural en alta mar en Colombia, realizado por Petrobras y Ecopetrol SA, podría triplicar las reservas del país si el yacimiento resulta comercialmente viable, lo que podría aliviar el déficit del país.
El pozo exploratorio Sirius-2 confirmó la existencia de más de 6 billones de pies cúbicos de gas natural y podría aumentar las reservas de Colombia en un 200%, según informó el jueves Petróleo Brasileiro SA, operador del proyecto.
Petrobras espera confirmar la viabilidad comercial del descubrimiento en 2027, y después tardaría tres años en alcanzar la primera producción tras de obtener la licencia del proyecto, publicó Bloomberg.
También puede leer: Grupo energético colombiano Ecopetrol invertirá hasta 6.355 millones de dólares en el 2025
Si el proyecto sigue adelante, podría producir 13 millones de metros cúbicos al día durante 10 años, casi la mitad de la demanda interna actual de Colombia, y no hay planes para exportar nada del gas.
“Llevamos 20 años buscando el mayor reservorio de gas que hoy le anunciamos al país”, declaró el jueves a la prensa el presidente ejecutivo de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Colombia comenzó este mes a enfrentar un déficit de gas natural, y pozos en aguas profundas como Sirius-2 son su principal esperanza para revertir la situación. Roa dijo que la compañía está reduciendo su consumo de gas natural para aliviar el déficit, y también tiene planes de construir una planta de gas natural licuado para aumentar las importaciones.
Lea la nota completa aquí.