La desinformación aviva tensiones comerciales entre EEUU y China pese a tregua

Estados Unidos China
Las banderas de China y Estados Unidos flamean fuera del edificio de una compañía en Shanghái, China. Foto: Reuters

Compras frenéticas por temor a los aranceles, revelaciones de secretos sobre las marcas de lujo, titulares engañosos: un torrente de desinformación alimenta la guerra comercial entre Washington y Pekín a pesar de la tregua.

Las dos mayores economías del mundo acordaron a mediados de mayo suspender durante 90 días los aranceles que se imponían mutuamente, tras 48 horas de conversaciones en Ginebra.

Pero en las redes sociales, incluidas Douyin y Weibo de China, un aumento de falsedades alimenta el sentimiento antiestadounidense que podría socavar la frágil tregua.

Un video con millones de visitas, difundido en estas plataformas y en TikTok, muestra a estadounidenses apresurándose a comprar televisores de marca china supuestamente después del anuncio de mayores tarifas aduaneras.

También puede leer: China pasa de prestamista global a cobrador de deudas

Sin embargo, las imágenes son de las ofertas del Black Friday de 2018 en Estados Unidos.

En plataformas chinas surgieron además afirmaciones infundadas sobre estadounidenses que volaban a China para hacer compras, o hacían largas filas para adquirir productos chinos al por mayor. Medios estatales chinos, incluidos China Daily, se hicieron eco, amplificando las falsedades.

«Es casi seguro que estas narrativas fueron seleccionadas por el Estado (chino), que ha aprendido a explotar las redes sociales», estimó Andrew Mertha, especialista en China de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Según dijo, esto ayuda a alinear la opinión pública con la estrategia gubernamental de que «Estados Unidos ya está sufriendo y China, por tanto, debe mantenerse firme».

Con información de AFP.