Mercantil Servicios Financieros, C.A. (MSF) es una compañía venezolana constituida el 24 de abril de 1997. Su actividad está enfocada en los sectores banca, seguros, corretaje de valores y gestión de patrimonio, razón por la cual está conformada como un conglomerado que se divide en las siguientes compañías: Mercantil Banco Universal, C.A. (MBU), Mercantil Seguros, C.A. (MSEG), Mercantil Merinvest Casa de Bolsa, C.A. y Mercantil Financiadora de Primas, C.A.
Las filiales principales del conglomerado tienen una larga y reconocida trayectoria en el Sistema Financiero y Asegurador de Venezuela. MBU mantiene para el primer semestre de 2023, la tercera (3ra) posición en captaciones del público y la cuarta (4ta) posición en cartera de créditos, dentro del sector de los bancos privados. Al considerar las cifras de sus balances consolidados, pasa a tener la primera (1ra) posición en cartera de créditos y la segunda (2da) en captaciones del público. Por su parte, MSEG es la empresa líder en primas cobradas, con una participación del 28%. En cuanto a Mercantil Merinvest, tiene una presencia importante en el mercado de renta fija con una participación del 12,58%, al cierre del año 2022.
El Emisor tiene presencia en el mercado de valores venezolano desde hace varios años. Ha colocado Acciones “Tipo A” y “Tipo B” y, ha mantenido una presencia continua en el mercado de renta fija mediante la emisión de Papeles Comerciales, manteniendo en circulación, al cierre del 30 de julio de 2023, un monto de Bs. 36.734.000,00. Para el mes de agosto de 2023, el monto asciende a Bs. 72.308.000,00. Las series en circulación tienen vencimiento en los últimos meses del presente año.
Al comparar los indicadores del Emisor con el mismo período del año anterior, se observa una mejora en la mayoría de ellos, aunque el Margen Financiero Bruto presenta una disminución con respecto al 31 de diciembre de 2022 debido a que el aumento de los gastos financieros ha sido proporcionalmente superior al de los ingresos financieros. Si bien los ingresos por Comisiones y por Primas cobradas reflejan una variación positiva, el aumento en los gastos operativos ha afectado al crecimiento de sus Resultados Netos.
En virtud de la devolución del inmueble Centro Comercial Sambil La Candelaria donde MSF es propietario de 32 locales comerciales, iniciaron actividades en el mercado inmobiliario, donde el 60% de los cánones de arrendamiento son fijos y el resto de tipo variable, estableciendo convenios con los arrendatarios sobre un porcentaje de sus ventas. Esto le permite percibir flujos continuos e independientes de la actividad realizada por sus filiales.
MBU como estrategia para aumentar sus captaciones en moneda nacional, y así incrementar su cartera de créditos, ha realizado una nueva segmentación de sus clientes para darles una atención personalizada según sus necesidades. El banco mantiene un continúo seguimiento de su gestión de riesgo, lo que se traduce con niveles mínimos de morosidad de su cartera, además de mantener de forma conservadora una provisión superior a la recomendada por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario.
La posición en moneda extranjera neta del emisor es favorable, situación que constituye un respaldo ante la exposición del patrimonio del conglomerado ante posibles descalces financieros, consecuencia de la variación en las condiciones económicas o en la legislación vigente.
Global Ratings continuará monitoreando el riesgo integral de la empresa dada la evolución del escenario económico actual, con la finalidad de que la calificación otorgada refleje adecuadamente el perfil de riesgo de la compañía. Se destaca que el Emisor y sus filiales están regulados por la Superintendencia Nacional de Valores, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario y la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, motivo por el cual sus operaciones están sujetas a una frecuente supervisión por parte de estos organismos, además de estar en la obligación de publicar mensualmente sus balances en la prensa nacional.
Hechas estas consideraciones, la Junta Calificadora otorga la Categoría “A”, Subcategoría “A2” a las presentes emisiones 2023-IV, 2023-V y 2023-VI de Papeles Comerciales al Portador, hasta por el monto que sea mayor entre (I) Treinta Millones Ciento Cuatro Mil Doscientos Bolívares (Bs. 30.104.200,00) y (II) el equivalente en Bolívares a la cantidad de Un Millón de Dólares de los Estados Unidos de América (USD 1.000.000,00) cada una, de Mercantil Servicios Financieros, C.A.; La perspectiva de la calificación de largo plazo es estable.