El gigante tecnológico Apple anunció este lunes, durante su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), un nuevo diseño denominado «Liquid Glass», que incorpora transparencias y efectos de brillo similares al cristal en sus plataformas de software. Además, la compañía destacó que esta actualización también introduce una fuerte integración de inteligencia artificial en diversas aplicaciones.
«Es nuestra actualización de diseño más completa hasta la fecha», aseguró Alan Dye, vicepresidente de interfaz humana de Apple, desde la sede de Apple Park, en Cupertino (California). Según el ejecutivo, esta es la primera vez que la empresa unifica un diseño visual de manera universal en todas sus plataformas.
¿Qué es «Liquid Glass»?
Apple señala que el nuevo diseño simula las cualidades ópticas del vidrio, ofreciendo un aspecto dinámico y translúcido similar a una lupa. La compañía incluso afirmó que este efecto es capaz de generar una sensación de «alegría» en los usuarios.
El último gran cambio visual de Apple ocurrió en 2013, con el lanzamiento de iOS 7, cuando la firma abandonó los elementos realistas en favor de un diseño más plano y minimalista. «Liquid Glass» marca una evolución en ese concepto, apostando por una interfaz que combina profundidad y modernidad.
También puede leer: Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no traslada su producción a EEUU
El nuevo diseño se notará especialmente en algunas aplicaciones clave, como la Cámara, que en la próxima versión será más intuitiva. Solo se verán los modos más utilizados, foto y video, mientras que los usuarios podrán deslizar el dedo a los lados para acceder a modos panorámico o cinematográfico. Además, al deslizar hacia arriba aparecerán controles adicionales, como temporizadores.
Este rediseño, sumado a la creciente presencia de inteligencia artificial, refuerza la apuesta de Apple por interfaces más intuitivas, dinámicas y visualmente atractivas.
Con «Liquid Glass», Apple no solo moderniza su diseño visual, sino que también demuestra su enfoque en crear experiencias más inmersivas y potenciar el papel de la inteligencia artificial en su ecosistema.
Se espera que esta nueva interfaz llegue con la próxima actualización de iOS, macOS, iPadOS y watchOS, marcando un antes y un después en la estética de los dispositivos de la compañía.