Clabe Capital C.A. inscribió este martes 18 de marzo sus acciones en la pizarra de cotizaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) en una oferta pública por 3.666.000 acciones clase A y B. El proyecto busca financiar toda la cadena de valor del sector agropecuario en el país.
«El objetivo es proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos», afirmaron representantes de Cable Capital.
La emisión tiene como punto de partida una propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de su enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.
También puede leer: Índice Bursátil Caracas cerró en 189.521,48 puntos el 14 de marzo de 2025
«Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales. El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, entre otros) y sectores secundarios y terciarios relacionados», señaló Nicolás Pacheco, CEO y fundador de Clabe Capital.
Desde la sede de la BVC se explicó el alcance de este programa, el cual con los fondos que se obtengan ya colocada la emisión se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores. Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.
«Se busca impactar y beneficiar a varios productores. Tenemos en planes desarrollar un programa de crías unas 20 mil vacas, ahora tenemos mil 200 vacas. Vamos a ejecutar un programa de engorde a corto plazo. Esto será en el centro del estado Guárico con dos mataderos», indicó Pacheco.
Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de 5 bolívares, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs 16.497.000). Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs 1.830.000,00) para la adquisición de trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.
El inicio de la oferta publica es el 20 de marzo y se colocarán en seis meses 250 mil dólares en esta primera etapa.
También puede leer: Fedeindustria designa comités que harán propuestas a coordinadores de los «13 motores económicos»
El proyecto apoyado por la plataforma Clabe Ganadera está liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín y por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.
Clabe Capital cuenta con Clabe Ganadera, plataforma dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín.
«Clabe Ganadera nació hace cuatro años y quisimos poner en contacto a los inversionistas de la ciudad con los productores del interior del país y para poder escalar en su crecimiento, hemos dado este paso de la oferta pública inicial. Son dos incentivos para invertir en paralelo», dijo Pacheco sobre ambas plataformas.
Reiteró que este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros. También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.
Clabe Capital busca también el generar recursos para la apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.
Por su parte, Rafael Ávila, presidente de la casa de bolsa InverCapital, explicó que el proyecto ofrece la oportunidad a cualquier inversionista de poder obtener parte de la emisión. «La oferta de acciones clase B tiene un precio de 5 bolívares cada acción y es ideal para cualquier bolsillo».
Destacaron que la colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano, que busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista. «Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país».