Senado de EEUU aprueba histórica ley sobre stablecoins y marca un giro para la industria cripto

criptomonedas
Foto: Pixabay

En una votación que marca un parteaguas para el ecosistema de activos digitales, el Senado de Estados Unidos aprobó este martes —por 68 votos a favor y 30 en contra— el proyecto de ley conocido como GENIUS Act, diseñado para establecer un marco regulatorio federal para las stablecoins. La iniciativa, respaldada por legisladores de ambos partidos, representa el avance más significativo hasta ahora en la búsqueda de claridad legal para estas criptomonedas de valor estable.

Las stablecoins, que suelen mantener una paridad 1:1 con el dólar mediante reservas en activos líquidos, han ganado protagonismo como medio para facilitar transacciones dentro del ecosistema cripto sin la volatilidad típica de tokens como bitcoin o ether. Su uso ha crecido exponencialmente, especialmente como herramienta de transferencia instantánea entre plataformas y aplicaciones financieras descentralizadas.

Si la norma es ratificada por la Cámara de Representantes y finalmente promulgada por el presidente Donald Trump, impondría requisitos estrictos a los emisores: deberán respaldar sus tokens con reservas líquidas —como efectivo y letras del Tesoro a corto plazo— y publicar mensualmente la composición de dichos respaldos.

También puede leer: Bitcoin inicia corrección tras alcanzar máximos históricos

“El proyecto sienta las bases de un régimen regulador para una industria que hasta ahora operaba en la periferia del sistema financiero tradicional”, señaló Andrew Olmem, exsubdirector del Consejo Económico Nacional y actual socio del bufete Mayer Brown. “Es un hito importante”.

El sector ha reclamado durante años mayor certeza legal para operar con stablecoins, defendiendo su potencial para impulsar la inclusión financiera, reducir los costos de transacción y acelerar los flujos de pago en tiempo real. No obstante, la falta de regulaciones federales había limitado su adopción institucional y alimentado dudas sobre la transparencia de las reservas que respaldan dichos activos.

Falta la firma, no el suspenso

La Cámara de Representantes, actualmente bajo control republicano, deberá aprobar su propia versión del texto antes de enviar la medida al despacho presidencial. El año pasado, una propuesta similar fue aprobada en la Cámara pero bloqueada en el Senado, entonces dominado por los demócratas.

Si esta vez el proceso legislativo se completa, Estados Unidos podría convertirse en uno de los primeros grandes mercados del mundo en adoptar una arquitectura regulatoria integral para este tipo de activos digitales.

Con información de Reuters