Las exportaciones brasileñas de huevos, incluidos los productos frescos y procesados, aumentaron un 57,5% en febrero, informó el miércoles la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), que reportó una mayor demanda estadounidense.
En total, se enviaron 2 mil 527 toneladas en el segundo mes del año, frente a las 1.604 del mismo periodo del año anterior. Los envíos brasileños de huevos ascendieron a 4 mil 936 millones de dólares en valor, un 63,2% más que en el mismo periodo del año anterior.
Los precios de los huevos alcanzaron un récord en Estados Unidos por los brotes de gripe aviar, lo que obligó al país a recurrir a las importaciones y benefició a los proveedores de Brasil, que es también el mayor exportador de pollo del mundo.
También puede leer: Brasil estudia revisar normas de información sobre las fintech ante preocupación por blanqueo de capitales
En los dos primeros meses de 2025 se exportaron 4 mil 884 toneladas, un 38% más. Los ingresos por exportación se dispararon un 41,8%, hasta los 9,122 millones de dólares.
Según ABPA, el principal destino de las exportaciones, Emiratos Árabes Unidos, importó 548 toneladas en febrero, un 2,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Le siguió Estados Unidos, con 503 toneladas el mes pasado, un 93,4% más. México, que recientemente abrió sus puertas a los huevos brasileños, importó 252 toneladas. Japón, con 215 toneladas, aumentó sus importaciones un 111,3%, según ABPA.
Permiso para importar
Hasta hace poco, a Brasil solo se le permitía exportar huevos para la producción de alimentos para mascotas en Estados Unidos, dijo Ricardo Santin, jefe de ABPA, a Reuters en una entrevista reciente. A partir de enero, Estados Unidos comenzó a emitir nuevos permisos que permiten la importación de huevos brasileños para su procesamiento para el consumo humano.
Los huevos brasileños no pueden venderse directamente a los consumidores estadounidenses, dijo.
Con información de Reuters.