Las exportaciones de Perú llegaron a 60 mil 168 millones de dólares (unos 57 mil 113 millones de euros) entre enero y octubre de este año, un crecimiento del 14,5% en comparación con el mismo período de 2023, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
«La tendencia positiva en nuestras exportaciones sigue ratificando que este año el Perú alcanzará por cuarto año consecutivo un récord exportador, superando ampliamente los 73 mil millones de dólares», comentó al respecto la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, en un comunicado difundido por su despacho.
Sectores destacados
El Mincetur explicó el avance de las ventas al extranjero en el mayor volumen exportado (6,4%) y los mejores precios (7,9%), con crecimientos destacados de sectores como la pesca (26,6 %), el agropecuario (23,3%) y la minería metálica (15%).
También puede leer: Inflación de Perú en noviembre de 2024: 0,07%. Variación acumulada de 1,75% y anualizada de 2,06%
En el sector agrícola, los envíos sumaron los 9 mil 667 millones de dólares, con mayores ventas de granos como cacao (296%) y café (60,8%), así como de frutas como arándanos (49,2%), palta o aguacate (29,4%), mandarina (26,7%) y limón y derivados (41,7%), publicó EFE.
Además, crecieron las exportaciones de colorantes naturales (19,7%) y de arroz (89%).
Por su parte, la pesca alcanzó exportaciones por 3 mil 302 millones de dólares, con crecimientos notables de los derivados de anchoveta, como el aceite y harina (104 %), conchas de abanico (80,3%) y pescado congelado o en conserva (45,6%).
Las exportaciones del sector textil y de confecciones sumaron 1.346 millones de dólares (1,1 %), gracias a los mayores volúmenes exportados (8,3 %), con un incremento de los envíos de prendas de vestir (2%), tejidos (10,3 %) y fibras (0,1 %).
Con información de EFE.