ExxonMobil Guyana cierra 2024 con ganancias récord de 4.700 millones de dólares

ExxonMobil 02
Foto: MGN

ExxonMobil Guyana Limited (EMGL), que opera el gran yacimiento petrolero Bloque Stabroek, anunció este martes que obtuvo unas ganancias por 4.700 millones de dólares en 2024, frente a los 2.900 millones de 2023, que de acuerdo a la compañía, muestra el auge del sector energético en el país suramericano.

EMGL registró en su Estado de Resultados de 2024 una disminución en los costos de exploración respecto al año anterior (108 millones de dólares frente a 263), pero mayores costos de producción.

Esto último, que subió de 195 millones de dólares en 2023 a 291 millones en 2024, se debe a la incorporación del buque flotante de producción, almacenamiento y descarga Prosperity.

También puede leer: Pdvsa activa un taladro en Zulia y afirma que alcanzará meta de producción 2025

Petróleo con fines de lucro

En una conferencia de prensa en la sede de EMGL en Georgetown, John Colling, vicepresidente y gerente de servicios comerciales de EMGL, explicó que una parte significativa de los ingresos se destina a la recuperación de costos.

«ExxonMobil Guyana y sus socios han invertido 40.000 millones de dólares hasta la fecha y solo han recuperado 33.000 millones, por lo que la recuperación de costos está en curso», declaró Colling.

Además, señaló que, «en el futuro», una vez recuperados todos los costos, una mayor parte de los ingresos estará disponible para el petróleo con fines de lucro, que se dividirá entre EMGL, sus socios y el Gobierno de Guyana.

Colling añadió que se espera que Guyana obtenga aún más ingresos: «Esperamos que para finales de la década, el Gobierno de Guyana reciba 10.000 millones de dólares al año en regalías».

El Informe Anual 2024 de la compañía enumeró varios hitos importantes, incluyendo la producción acumulada de 500 millones de barriles de petróleo, superando los 645.000 barriles diarios producidos en el bloque Stabroek.

Con información de EFE.