Cavecom-e estima que 41% de los comercios en Venezuela ya vende por Internet

Comercio electrónico internet
Foto: Antoine/Unctad

La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) calcula que al menos 700 empresas en el país, se adaptaron la facturación digital al mantener sus ventas por Internet. Richard Ujueta, presidente del gremio, señaló que esa cifra representa el 41% del total.

Pero eso no quiere decir que cuatro de cada 10 comercios esté facturando plenamente con este sistema. «Es un proceso que no es tan inmediato porque hay que revisar el sistema administrativo, la implementación de facturadores digitales y la integración con las plataformas de pago», explicó a Unión Radio.

Sin embargo, destacó que una vez que el sector se adapte por completo a la facturación digital, el comercio electrónico podría crecer hasta un 150%.

También puede leer: Facturación digital gana terreno en el comercio venezolano

Los beneficios

La facturación digital es una herramienta que consiste en la emisión, recepción, gestión y almacenamiento de facturas electrónicas mediante plataformas tecnológicas, cumpliendo con las normativas fiscales de manera automatizada y segura. El  sistema no solo facilita el cumplimiento legal, sino que también ofrece importantes ventajas operativas y económicas.

La adopción de esta tecnología facilita las operaciones comerciales que se llevan a cabo a través de Internet, beneficiando tanto a los comerciantes como a los consumidores, y optimizando la gestión fiscal del Estado.