A pesar de la incertidumbre que rodea la industria petrolera venezolana, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) logró facturar más de 5.100 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2025, lo que representa un incremento del 8,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este crecimiento se produjo en un contexto desafiante, marcado por la posible revocatoria de las licencias petroleras otorgadas por el Departamento del Tesoro de EE.UU., que afectan a empresas transnacionales como Chevron, y por la caída en los precios internacionales del crudo.
El principal motor de este aumento en la facturación fue el incremento en las exportaciones. Durante el primer cuatrimestre de 2025, Pdvsa despachó un promedio de 681.000 barriles diarios, lo que supone un aumento de 145.000 barriles respecto al mismo período de 2024. En febrero, las exportaciones alcanzaron un pico de 930.000 barriles diarios, lo que contribuyó significativamente a la mejora en los ingresos.
Además, la reducción en los descuentos aplicados al precio de venta del crudo también favoreció la facturación de la estatal petrolera. Sin embargo, este factor podría revertirse si finalmente se concreta la rescisión de las licencias petroleras, lo que afectaría la capacidad de Pdvsa para comercializar su producción en mercados clave.
También puede leer: Venezuela sostiene su producción petrolera sobre el millón de barriles diarios en abril
Desafíos en el horizonte
A pesar del repunte en los ingresos, la industria petrolera venezolana sigue enfrentando importantes desafíos. La tendencia a la baja en los precios del crudo Merey, que ha estado siete dólares por debajo de su cotización en 2024, podría afectar la rentabilidad de las exportaciones en los próximos meses.
Asimismo, la incertidumbre sobre las sanciones internacionales y la posible pérdida de licencias para operar en mercados estratégicos plantea un escenario complejo para Pdvsa, que deberá buscar alternativas para mantener su flujo de ingresos y garantizar la estabilidad del sector energético en el país.
Con información de Petroguía.