La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este miércoles mantener sin cambios su tasa de interés de referencia, en un rango de 4,25 % a 4,50%. La decisión, tomada por unanimidad del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), refleja una visión de continuidad ante un entorno económico que sigue mostrando crecimiento sólido y un mercado laboral robusto, aunque con una inflación aún por encima del objetivo oficial.
“Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se mantiene baja y las condiciones del mercado laboral siguen siendo firmes”, indicó el comunicado oficial del Comité, publicado a las 14:00 EDT.
Cautela frente a la inflación y seguimiento de riesgos
Aunque la Fed reconoce que “la incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha disminuido”, también advierte que el panorama “sigue siendo elevado”. La institución reiteró que su doble mandato —máximo empleo y estabilidad de precios— continúa guiando su política, y que estará atenta a los riesgos que puedan afectar ese equilibrio.
En ese marco, el Comité reafirmó su compromiso con devolver la inflación a su meta del 2% a mediano plazo y aseguró que evaluará cuidadosamente los próximos datos económicos antes de considerar nuevos ajustes en la tasa de referencia.
También puede leer: Nuevo embate de Trump contra Powell: pide fuerte baja de tasas y critica sesgo político
La señal de Powell al mercado
La decisión contó con el respaldo unánime de los 12 miembros del FOMC, incluido su presidente, Jerome Powell. El mensaje central: la Reserva Federal no se deja presionar por señales políticas o por la volatilidad global, y mantiene su enfoque técnico y gradual, evaluando cada paso según los datos.
Para los mercados, esto significa una pausa prolongada en los ajustes de tasas, a la espera de que la inflación retroceda de forma sostenida. La mirada estará ahora puesta en los próximos datos de precios y empleo, así como en la rueda de prensa de Powell, donde se esperan nuevas pistas sobre la trayectoria de la política monetaria en la segunda mitad del año.