Fedecámaras Táchira plantea facilitar importaciones menores para dinamizar la economía formal

Fedecamaras
Foto: referencial

La presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda, anunció que la nueva junta directiva regional propondrá medidas para impulsar la economía formal, entre ellas la autorización de importaciones de menor escala con respaldo legal para pequeñas y medianas empresas (pymes).

Pineda, recientemente electa por unanimidad para el período 2025-2027, indicó que esta flexibilización permitiría a negocios locales importar mercancías sin recurrir a esquemas informales.

“Desde Fedecámaras promovemos la formalidad porque es la manera de construir país y generar fuentes de empleo. La importación menor abonará sin duda alguna a que estas empresas se formalicen”, afirmó en entrevista para Unión Radio.

La representante gremial sostuvo que, además de ofrecer un marco jurídico a los emprendedores, esta iniciativa podría convertirse en un instrumento efectivo para combatir el contrabando en la región fronteriza, siempre que venga acompañada de mayores exigencias en la afiliación gremial.

También puede leer: Pisella propone sincerar el precio del diésel y aliviar la carga fiscal

Entre otros lineamientos, Pineda también propuso solicitar la apertura de la frontera con Colombia durante las 24 horas del día, como mecanismo para fortalecer el comercio binacional y facilitar el flujo legal de mercancías.

Otro de los pilares de su gestión será el diseño de una bolsa de empleo regional, que articule la oferta y demanda de talento calificado entre los sectores productivos. “Queremos configurar un sistema que permita a los contratistas acceder con facilidad a aspirantes preparados y con trayectoria demostrada”, explicó.

Las propuestas de Fedecámaras Táchira buscan responder a las particularidades de la economía regional, marcada por un comercio históricamente activo con Cúcuta, pero también por altos niveles de informalidad y desafíos estructurales en logística y financiamiento.