Fedeindustria designó a los representantes del gremio de la pequeña y mediana industria que participarán en las conversaciones con los funcionarios responsables de los «13 motores económicos», puestos en marcha por Nicolás Maduro para reorganizar los planes de recuperación del país.
En la Asamblea Anual realizada este miércoles 12 de marzo en la sede de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) se eligió además a la nueva junta directiva del gremio para el período 2026-2028 y que seguirá presidida por Orlando Camacho. «Esta nueva junta directiva continuará la labor que hemos llevado a cabo en años anteriores. En 2024, por ejemplo, creamos nuevas cámaras regionales: Anzoátegui, Aragua, Monagas y Táchira y se trabaja para abrir próximamente en Nueva Esparta, Mérida y Yaracuy. También se han creado cámaras sectoriales, entre ellas, la de la construcción».
También puede leer: En Fedecámaras están preocupados por el arranque de año «tan lento»
Indicó en su memoria y cuenta de 2024 que el gremio igualmente fue invitado a 21 encuentros del Consejo Nacional de Economía organizados por el gobierno nacional y, se firmó un acuerdo con la empresa JAC Motors de Venezuela con el cual se compraron vehículos con facilidades de pago y se participó en la discusión de leyes discutidas en la Asamblea Nacional como la Ley de Protección de las Pensiones y la Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras y en la Ley Orgánica de Armonización Tributaria.
Además de encuentros empresariales internacionales con las embajadas de Turquía, Colombia, Burkina Faso, Chile, Cuba, China y Rusia.
Aportes para la reforma constitucional
Camacho resaltó que de cara a este 2025, el gremio también ofrecerá sus aportes para la reforma constitucional propuesto por el Ejecutivo nacional.
Durante el encuentro, Camacho dio a conocer los nombres de los empresarios de Fedeindustria que lideraran los comités, entre ellos, el del Motor Hidrocarburos que será presidida por Orlando Camacho y lo acompañará Reinaldo Quintero, Antonio Rodríguez y Néstor Méndez, entre otros.
Mientras que en el Comité para el Motor de la Industria Civil y Militar que será integrado por Marilyn Costa y Alejandro Cheveroni.