PSG e Inter de Milán: dos estilos disímiles que van por el premio mayor de la Champions

Champions
Foto: Pixabay

El yin y el yang son conceptos de la filosofía china que representan la dualidad del universo. El yin es lo femenino, lo pasivo, lo oscuro y lo frío, mientras que el yang es lo masculino, lo activo, lo claro y lo caliente.

Este sábado, en la final de la Champions League, esa dualidad se reflejará sobre el césped cuando Paris Saint-Germain (PSG) e Inter de Milán se enfrenten por la gloria europea. Por un lado, el equipo francés, dirigido por Luis Enrique, apuesta por un estilo ofensivo y vertical, impulsado por su filosofía de ataque constante. En contraste, el Inter de Milán, comandado por Simone Inzaghi, destaca por su solidez defensiva y su capacidad para ejecutar contragolpes letales.

Más allá del espectáculo futbolístico y la batalla de estilos, ambos equipos se juegan una fortuna que refuerza la importancia de este duelo. El campeón de la Champions League 2025 recibirá 25 millones de euros sólo por ganar la final, pero se estima que tanto el equipo francés como el italiano ya acumulan más de 100 millones de euros en ingresos por avanzar en el torneo.

También puede leer: Los millones que entraron a las arcas del FC Barcelona esta temporada

En esta edición, el PSG ha reunido 110,7 millones de euros, mientras que el Inter de Milán ha acumulado aproximadamente 113,9 millones de euros, gracias a los premios por cada fase superada, según medios como El Español. Entre ellos:

  • Clasificación a la Champions: 18 millones de euros.
  • Fase de liga: 2,1 millones por victoria y 700 mil euros por empate.
  • Octavos de final: 11 millones de euros.
  • Cuartos de final: 12,5 millones de euros.
  • Semifinales: 15 millones de euros.
  • Final: 25 millones para el campeón y 18 millones para el subcampeón.

Pero el trofeo no es el único premio. Además del título de campeón de Europa, el vencedor tendrá acceso a la Supercopa de Europa, la Copa Intercontinental de la FIFA 2025 y el Mundial de Clubes, asegurando más ingresos y prestigio.

No sólo se juega el honor en Múnich, sino la posibilidad de dominar el fútbol mundial en los próximos años.