Banxico busca ajustar política monetaria por presión arancelaria

Banco de México
Foto: El Economista

Los funcionarios del banco central mexicano se comprometieron a continuar con la flexibilización de la política monetaria a pesar de la incertidumbre generada por la propuesta de Estados Unidos de aplicar aranceles a todas las exportaciones procedentes de México.

Varios miembros hablaron de una “nueva etapa” de la política monetaria en la que se podrían hacer cambios rápidamente para acercar la inflación al objetivo del banco del 3%, publicó Bloomberg.

Algunos miembros especificaron que podrían considerar otro recorte de medio punto en la próxima decisión del banco en marzo, según las minutas de la decisión del banco del 6 de febrero publicadas el jueves.

También puede leer: Banco Central de México recorta a la mitad el pronóstico de crecimiento económico en 2025

El Banco de México, conocido como Banxico, recortó su tasa clave en 50 puntos básicos al 9,5% en una votación dividida. Cuatro miembros de la junta apoyaron la medida, mientras que el subgobernador Jonathan Heath votó a favor de un recorte de un cuarto de punto.

En su comunicado posterior a la decisión, la junta dijo que planeaba considerar recortes de una magnitud similar en las próximas decisiones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso a principios de febrero la decisión de imponer aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá. Trump ofreció un retraso de un mes en los aranceles, mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comprometieron a trabajar en la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas.

Lea la nota completa aquí.