Ecuador asegura mayor respaldo financiero tras acuerdo con el FMI

Ecuador
Foto: referencial

El Fondo Monetario Internacional dijo el miércoles que llegó a un acuerdo a nivel de personal con las autoridades de Ecuador sobre una serie de políticas y reformas necesarias para completar la segunda revisión en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), el que aumentará el apoyo financiero.

El FMI dijo en un comunicado que «las autoridades del país cumplieron todos los criterios cuantitativos de desempeño y las metas indicativas para la segunda revisión a finales de diciembre de 2024. También han avanzado sustancialmente en la aplicación de su ambicioso programa de reformas estructurales respaldado por el programa».

El acuerdo, dijo la entidad, incluye un aumento propuesto de 1.000 millones de dólares en asistencia financiera, lo que elevará el importe original de 4.000 millones de dólares aprobado en mayo de 2024.

También puede leer: Ecuador reactiva el catastro minero y establece nueva tasa para el sector

La ministra de Economía y Finanzas de Ecuador, Sariha Moya, dijo que el país cuenta con un programa económico «sólido», que está recibiendo el respaldo de los organismos multilaterales.

«Las políticas adoptadas han permitido preservar la dolarización, fortalecer la estabilidad fiscal y macroeconómica, mantener políticas públicas sostenibles y proteger a los sectores más vulnerables de la población», añadió en un comunicado.

El gobierno dijo esta semana que la economía del país evidenciaba una recuperación luego de un decrecimiento del 2% reportado en el 2024.

El presidente Daniel Noboa, quien asumió un nuevo mandato el mes pasado, ha dicho que este año la economía podría crecer hasta un 4%, muy por arriba de la proyección del Banco Central del Ecuador de una expansión del 2,8%.

Con información de Reuters