Nueva estrategia fiscal busca dinamizar la inversión a nivel municipal

Impuestos
Foto: Pixabay

El expresidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva) y actual director de Consecomercio, José Luis Rodríguez, planteó la necesidad de redefinir la visión política y gremial para fortalecer las estructuras municipales y fomentar el crecimiento económico local.

Durante una entrevista en Unión Radio, Rodríguez subrayó que uno de los pilares clave para incentivar la inversión y la producción a nivel municipal es ofrecer tasas impositivas más competitivas. En su opinión, las alcaldías deben dejar de concebir la recaudación como un mecanismo punitivo y, en cambio, promover condiciones atractivas para el empresariado.

“Los alcaldes tienen que saber que al tener tasas más competitivas van a atraer inversionistas. No se trata de extraer cada centavo al empresario, sino de generar un entorno en el que se sienta satisfecho de contribuir porque ve crecer su comunidad”, afirmó.

También puede leer: Pisella propone sincerar el precio del diésel y aliviar la carga fiscal

Crédito al sector comercial

Además de reformas tributarias, Rodríguez propuso articular esfuerzos entre autoridades locales y la banca para facilitar líneas de crédito al sector comercial. También destacó que las alcaldías deben ser fortalecidas institucionalmente para reducir su dependencia de los tributos como única fuente de ingreso.

En paralelo, resaltó el potencial económico que representan las actividades con motivo del beato José Gregorio Hernández, previstas para los próximos meses, al considerar que pueden detonar el desarrollo turístico, comercial y cultural del estado. No obstante, advirtió que es necesario “profesionalizar mucho más ese trato” hacia el visitante para capitalizar adecuadamente su impacto económico.