Fondos de Inversión serán los motores de desarrollo

Guillermo GarcíaGuillermo García N.- En mi artículo de la pasada semana, me referí al mercado de valores como el nuevo motor de la economía nacional. Señalaba dentro de los elementos que servirían como catalizadores del mercado y la economía los fondos de inversión especializados o sociedades en promoción a través de oferta pública de acciones autorizados por la SUNAVAL. En tal sentido, indicaba que el sector privado nacional con sus iniciativas y el apoyo de la SUNAVAL están y van a generar una nueva forma de financiamiento e inversión en el país. Por su parte, el Gobierno Nacional debía brindar los incentivos y oportunidades de negocios en todas las áreas de la economía del país, dejando atrás dogmas y modelos económicos del pasado que demostraron su fracaso.

La nueva dinámica y crecimiento económico del país debía estar basada en la iniciativa privada, el emprendimiento y creación de nuevas empresas y seguridad jurídica a las ya existentes y un nuevo modelo económico y de desarrollo. Los fondos de inversión especializados y vehículos de inversión serían los grandes impulsores. En esta entrega me referiré a uno de los sectores importantes de la economía venezolana y cómo pueden ser potenciados a través del mercado de valores.

 

¿Cómo potenciar el sector agrícola y agroindustrial?

El sector agrícola y agroindustrial debe convertirse en punta de lanza del nuevo desarrollo y de suficiencia alimentaria para todos los venezolanos. La producción agroalimentaria nacional debe impulsarse con fuerza con el apoyo tanto del sector privado como de las políticas públicas adecuadas que permitan crear los incentivos, seguridad jurídica que permitan el crecimiento del sector y obtener en pocos años la seguridad alimentaria que requerimos como país.

Ya los recursos provenientes del petróleo para financiar cada vez más importaciones baratas en desmedro de la producción nacional deben cambiar. Ahora, el reto que tiene el sector privado nacional, es incrementar sustancialmente la producción agrícola y la agroindustria. Por su parte, el incremento de la producción de productos requeridos por el consumidor, donde nuevas empresas, emprendedores y las empresas ya existentes y de trayectoria consoliden un sector cada vez más fuerte y pujante, que permita que la oferta de productos se amplíe, que haya competencia y con ellos los precios bajen. La política gubernamental debe priorizar la producción nacional, reduciendo importaciones de productos que entran al país en condiciones arancelarias ventajosas y en algunos casos de contrabando o en competencia desleal.

 

Se Abren oportunidades en el mercado de valores

El sector agrícola y agroindustrial tiene un potencial enorme y por ello las oportunidades de desarrollo futuro y la creación de nuevos vehículos de inversión a través del mercado de valores abre grandes posibilidades tanto para las empresas como los inversionistas en general. En tal sentido, hay ya varios fondos de inversión especializados que tienen como objetivo promover y desarrollar opciones financieras distintas a las convencionales bancarias, que den apoyo sostenido y seguro a las empresas agroindustriales y agrícolas con el desarrollo de modelos innovadores de inversiones y financiamiento.

Estos fondos especializados en el sector agrícola y agroindustrial podrían invertir tanto en títulos valores agrícolas autorizados por Sunaval (los títulos valores que se detallan debajo) o invertir directamente en empresas, fincas o emprendimientos del sector. Estos fondos de inversión o compañías anónimas autorizadas tienen como objetivo promover y desarrollar opciones financieras distintas a las convencionales bancarias, que den apoyo sostenido y seguro a las empresas ganaderas, agrícolas y agroindustriales con el desarrollo de modelos innovadores de inversiones de capital tomando participación accionaria en las empresas donde invierten. Esto los convierte en un factor muy importante en los actuales momentos para dar impulso al sector agroindustrial, ganadero y agrícola del país, el cual es fundamental para el crecimiento económico. Además, ayuda a desarrollar empresas del sector que garanticen una mayor oferta y abastecimiento de productos.

Estos fondos de inversión canalizan recursos de los inversores y ofrecen asesoría para que las empresas aumenten la posibilidad de permanencia y éxito en el mercado. También ayudan a adecuar dichas empresas para que puedan cotizar en un futuro en las Bolsa de Valores, lo que permitirá no solo su posibilidad de financiamiento de largo plazo, sino también ofrecer nuevos títulos valores al mercado de valores, beneficiando a los potenciales inversionistas y al mercado en su conjunto.

 

Alternativas disponibles a través del mercado

Existen múltiples opciones que las empresas pueden utilizar para financiar tanto sus operaciones de corto plazo, como de mediano y largo plazo. La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) emitió una circular donde regula la oferta pública y negociación de instrumentos financieros sobre activos agrícolas, pesqueros y forestales, los cuales pueden ser emitidos en bolívares y en moneda extranjera para financiar el ciclo productivo. La normativa, detalles y requisitos están incluidas en la Circular Nº DSNV/00002, de fecha 9 de febrero de 2024, y establecen los lineamientos para la realización de estas operaciones, «a los fines de garantizar las condiciones adecuadas de transparencia y seguridad en los procesos de financiamiento en las Bolsas de Valores de Productos e Insumos Agrícolas».

 

Titularización de activos

La titularización es el uso de un activo(s) como colateral o garantía para emitir títulos valores en el mercado con el objetivo de levantar fondos. Es dar una utilización más eficiente y sacar mejor provecho de los activos que se poseen. Se basa en el agrupamiento de una serie de activos similares en un VPE y predeterminado, el cual emite los nuevos títulos valores con garantía del activo subyacente cedido temporalmente del originador o dueño del activo para garantizar el repago del título valor emitido por la compañía titularizadora.

En resumen, los fondos de inversión especializados, vehículos de inversión especiales y los títulos agrícolas constituyen los esquemas y formas de inversión y financiamiento que el mercado de valores puede ofrecer y están disponibles para las empresas. Son también las empresas, sus directivas y accionistas quienes deben informarse y obtener la asesoría necesaria para aprovechar las oportunidades que el mercado ofrece.

Por otra parte, el sector privado y las casas de bolsa deben impulsar estas opciones para que la Sunaval pueda evaluar y autorizar la promoción de estas sociedades en promoción y de los títulos valores agrícolas para ser autorizados en oferta pública al mercado.

En próximas entregas, los fondos de inversión turística e inmobiliaria y de emprendimiento. ¡No se lo pierdan!

 

@asesorfinaciero

 


Las opiniones expresadas en los artículos publicados en la sección OPINIÓN de finanzasdigital.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan ni reflejan necesariamente la postura de este medio, sus directivos, colaboradores o cualquier institución o entidad relacionada. El contenido publicado en esta sección es meramente informativo y no constituye asesoramiento financiero, económico, legal, político ni de ningún otro tipo. finanzasdigital.com no se hace responsable por las interpretaciones, decisiones o acciones tomadas con base en la información contenida en estos artículos. Los autores son responsables de garantizar que sus publicaciones cumplen con las leyes y normativas aplicables.




Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

    Volver arriba