La capitalización bursátil, también conocida como «market cap» por su término en inglés, es una medida que refleja el valor total de mercado de una empresa que cotiza en bolsa. Este indicador es ampliamente utilizado para clasificar y comparar empresas dentro de los mercados financieros.

Se define como el valor total de las acciones en circulación de una empresa en un momento dado. Se calcula multiplicando el precio actual de la acción por el número total de acciones en circulación:

Clasificación por Capitalización Bursátil

  1. Large Cap (Gran Capitalización):
    • Empresas con una capitalización superior a $10 mil millones.
    • Ejemplo: Apple, Microsoft.
  2. Mid Cap (Capitalización Media):
    • Empresas con una capitalización entre $2 mil millones y $10 mil millones.
    • Ejemplo: Zoom Video Communications.
  3. Small Cap (Pequeña Capitalización):
    • Empresas con una capitalización entre $300 millones y $2 mil millones.
    • Ejemplo: Startups o empresas emergentes.
  4. Micro Cap:
    • Capitalización inferior a $300 millones.
    • Ejemplo: Empresas muy pequeñas o en etapas iniciales.

 

Importancia de la Capitalización Bursátil

  1. Indicador de Tamaño:
    • Ayuda a clasificar empresas según su tamaño relativo en el mercado.
  2. Evaluación de Riesgo:
    • Las empresas con menor capitalización suelen ser más volátiles y riesgosas, mientras que las de gran capitalización tienden a ser más estables.
  3. Diversificación de Inversiones:
    • Permite a los inversionistas diversificar su portafolio al combinar acciones de diferentes tamaños.
  4. Indicador de Influencia:
    • Las empresas con alta capitalización suelen tener un impacto significativo en índices bursátiles como el S&P 500.

 

Ventajas de Usar la Capitalización Bursátil

  1. Fácil Cálculo:
    • Requiere datos básicos como el precio de la acción y el número de acciones en circulación.
  2. Comparación Efectiva:
    • Permite comparar empresas de diferentes sectores y mercados.
  3. Accesibilidad:
    • Es un dato público y ampliamente disponible en plataformas financieras.

 

Limitaciones de la Capitalización Bursátil

  1. No Incluye Deuda:
    • No considera la estructura de capital, como la deuda o los pasivos.
  2. Basado en Precio de Mercado:
    • Puede fluctuar considerablemente en función de las condiciones del mercado.
  3. No Representa Valor Intrínseco:
    • No refleja el valor real o intrínseco de la empresa, solo su valor de mercado.