Los Certificados Especiales de Reintegro Tributario (CERT) son instrumentos financieros emitidos por el gobierno venezolano como un mecanismo para incentivar las exportaciones no tradicionales. Este programa tiene como objetivo compensar a los exportadores por los impuestos internos y costos adicionales asociados con las exportaciones, fortaleciendo la competitividad de los productos venezolanos en los mercados internacionales.

Los CERT son certificados emitidos por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) o el organismo correspondiente, y representan un beneficio fiscal otorgado a los exportadores. Estos certificados pueden ser utilizados para el pago de obligaciones tributarias o, en algunos casos, negociados en el mercado secundario.

 

Objetivos de los CERT

  1. Fomentar las Exportaciones:
    • Promover la diversificación de la economía venezolana incentivando las exportaciones no tradicionales.
  2. Compensar Cargas Tributarias:
    • Reintegrar impuestos internos que afectan la competitividad de los productos venezolanos en el exterior.
  3. Fortalecer la Competitividad:
    • Reducir el impacto de costos asociados a las exportaciones, como impuestos al consumo y costos logísticos.
  4. Impulsar el Crecimiento Económico:
    • Incentivar la producción nacional orientada al comercio exterior.

 

Características Principales de los CERT

  1. Emisión:
    • Emitidos por el SENIAT tras la verificación del cumplimiento de los requisitos por parte del exportador.
  2. Usos:
    • Pueden ser utilizados para cancelar obligaciones tributarias nacionales o ser transferidos a terceros.
  3. Beneficiarios:
    • Exportadores de bienes y servicios no tradicionales registrados ante las autoridades competentes.
  4. Valor Nominal:
    • Corresponde a un porcentaje del valor FOB (Free On Board) de las exportaciones realizadas, determinado según criterios establecidos por el gobierno.
  5. Vigencia:
    • Los certificados tienen un período de validez específico para su uso o negociación.

 

Requisitos para Acceder a los CERT

  1. Registro como Exportador:
    • Estar registrado en el Registro de Exportadores del SENIAT.
  2. Cumplimiento Tributario:
    • Demostrar el pago de impuestos y el cumplimiento de obligaciones fiscales.
  3. Exportaciones Elegibles:
    • Las exportaciones deben corresponder a bienes y servicios no tradicionales.
  4. Solicitud Formal:
    • Presentar una solicitud acompañada de los documentos que respalden la operación de exportación, como facturas y declaraciones aduaneras.

 

Beneficios de los CERT

  1. Reducción de Costos:
    • Compensa parte de los impuestos y costos asociados a las exportaciones.
  2. Mayor Competitividad:
    • Mejora la posición de los productos venezolanos frente a competidores internacionales.
  3. Fomento de la Inversión:
    • Incentiva la producción de bienes y servicios orientados al comercio exterior.
  4. Liquidez:
    • Al permitir su negociación, los CERT pueden convertirse en una fuente de financiamiento para los exportadores.

 

Limitaciones y Desafíos

  1. Burocracia:
    • Los trámites asociados a la solicitud y emisión de los CERT pueden ser extensos y complejos.
  2. Restricciones Presupuestarias:
    • La disponibilidad de fondos para emitir CERT puede verse afectada por la situación fiscal del país.
  3. Fluctuaciones Cambiarias:
    • La volatilidad en el tipo de cambio puede impactar el valor real del beneficio para los exportadores.
  4. Restricciones en Negociación:
    • No siempre es posible transferir los certificados de manera ágil en el mercado secundario.