El Gobierno colombiano descarta frenar la economía para cumplir la regla fiscal y, en su lugar, evalúa estrategias como mayor endeudamiento y reducción del gasto. Así lo afirmó el ministro de Hacienda, Germán Ávila, durante la convención de banqueros en Cartagena.
La declaración de Ávila llega tras conocerse que el Ejecutivo considera activar la “cláusula de escape” de la regla fiscal, medida que permitiría suspender temporalmente su cumplimiento. La regla, establecida en 2011, fija límites al gasto y al endeudamiento gubernamental con el fin de garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.
“Vamos a tomar medidas que nos garanticen que no interrumpimos la senda de crecimiento de la economía”, aseguró el ministro, enfatizando que los ajustes se centrarán en gasto e ingresos tributarios. Además, confirmó que el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) se reunirá el lunes para definir el rumbo de la política fiscal del país.
Según analistas, si el Gobierno aplica la cláusula de escape, el déficit fiscal podría alcanzar el 7% del PIB, superando la meta del 5,1% prevista para este año. En un informe reciente, Citi advirtió que la medida podría generar incertidumbre en los mercados, al interpretarse como una falta de ajuste estructural.
A medida que Colombia evalúa sus próximas decisiones económicas, los inversionistas y agentes financieros siguen atentos a los anuncios que definirán el futuro de la estabilidad fiscal del país.
Con información de EFE.