La NASA reduce a 1,5% la probabilidad de impacto del asteroide YR4 con la Tierra

YR4 NASA
Imagen: NASA

La probabilidad de colisión del asteroide YR4 con la Tierra el 22 de diciembre de 2032 bajó del 3,1% —la más alta que se haya registrado jamás para un objeto de este tamaño o mayor— a 1,5%, según una actualización publicada por la National Aeronautics and Space Administration (NASA).

También existe un riesgo mucho menor de que este asteroide pueda impactar la Luna. Los cálculos actuales estiman que la probabilidad de impacto es del 0,8%.

La agencia del Gobierno de los Estados Unidos espera que dicha probabilidad continúe evolucionando a medida que se realicen nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 en los próximos días y semanas.

También puede leer: La gran alineación planetaria de febrero 2025 y que no volverá a ocurrir en 15 años

«Estas observaciones recientes han reducido aún más la incertidumbre en torno a la trayectoria del asteroide», indicó la agencia, y explica que los «puntos amarillos» en la imagen representan las posibles zonas de impacto del asteroide.

Los «puntos amarillos», que la NASA ha llamado «corredor de riesgo», tienen una trayectoria que va desde el océano Pacífico, el norte de Sudamérica (Colombia y Venezuela), el océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia.

«A medida que sigamos observando el movimiento del asteroide a lo largo del tiempo, la región de posibles ubicaciones se reducirá aún más. Para que la probabilidad de impacto caiga a cero, la Tierra tendría que quedar fuera del rango de posibles ubicaciones del asteroide 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032».

Lea la nota completa aquí.