Los índices europeos se preparaban para recibir un golpe el viernes, mientras los mercados asiáticos caían al conocerse que Israel había atacado la capital de Irán. Los ataques se produjeron en medio del aumento de las tensiones por el rápido avance del programa nuclear de Teherán.
Los precios del petróleo, en cambio, se dispararon, vinculados a la preocupación de que el conflicto pudiera restringir la oferta. El crudo de referencia estadounidense subió un 8,8%, hasta situarse justo por debajo de los 74 dólares por barril. El crudo Brent, el estándar internacional, subió un 8,28%, hasta 75,10 dólares por barril.
También puede leer: Wall Street cierra al alza tras datos de inflación y robustos resultados de Oracle
En el mercado bursátil, el Nikkei 225 de Tokio cayó un 1,2%, hasta los 37.719,82 puntos, mientras que el Kospi de Seúl cedió un 1,4%, hasta los 2.879,08 puntos. El Hang Seng de Hong Kong retrocedió un 0,9%, hasta los 23.831,85 puntos, y el Shanghai Composite Index perdió un 0,8%, hasta los 3.375,16 puntos. El índice australiano S&P/ASX 200 bajó un 0,3%, hasta los 8.535,90 puntos.
Un ataque israelí a Irán está en «nuestro top ten de riesgos globales», pero «se espera que los mercados asiáticos se recuperen rápidamente, ya que tienen una exposición relativamente limitada al conflicto y crecientes lazos con Arabia Saudí y los EAU, que no se ven afectados», dijo Xu Tiachen, de The Economist Intelligence.
Tras los ataques a Irán, los futuros del S&P500 cayeron un 1,5%, los del Nasdaq 100 un 1,7% y los del Promedio Industrial Dow Jones un 1,4% hacia la 1:30 ET.