Barclays ve probable que la inflación anual en Venezuela regrese a los tres dígitos

Barclays
Foto: Getty Images

La institución financiera Barclays, con sede en Reino Unido, analizó el impacto potencial de la revocación de la licencia a Chevron en la economía venezolana, alertando sobre la posibilidad de que la inflación anual vuelva a niveles de tres dígitos.

Asimismo, advirtió que las limitaciones que podrían enfrentar las petroleras extranjeras (las cuales siguen operando en el país por las comfort letters), aumentan los riesgos de una disminución gradual en la producción de 50 mil barriles diarios de crudo durante el próximo año.

Esa situación provocaría la pérdida de millones de dólares, que una parte se inyectan en la economía a través de las mesas de cambio para satisfacer la demanda de divisas y contener la inflación.

También puede leer: Se aceleran los precios en Venezuela ¿qué está pasando?

Pero la mayor pérdida de ingresos vendría de los descuentos en las exportaciones de petróleo «dado que Pdvsa no puede colocar directamente el crudo venezolano en los Estados Unidos y otros países occidentales, tendría que recurrir nuevamente a mercados negros en Asia».

En ese contexto, la licencia otorgada el año pasado al refinador indio Reliance podría desempeñar un papel crucial. Si esa licencia también es revocada, Pdvsa tendría que desviar cerca de 100 mil barriles diarios más. «En total, estas acciones podrían generar una pérdida neta de aproximadamente 1.100 millones de dólares para Venezuela en el próximo año», se lee en el informe de Barclays.

Aunque el efecto de la pérdida de ingresos tardaría en materializarse, las expectativas pueden ajustarse rápidamente. Un ejemplo de ello es el tipo de cambio, que casi se ha duplicado desde las elecciones presidenciales del 28 de julio del 2024, también la brecha entre el tipo de cambio oficial y el mercado paralelo se ha ampliado hasta por encima del 20%, aumentando las distorsiones en la economía.

Barclays resaltó que estas condiciones probablemente mantendrán la economía casi «estancada» en un «nivel muy bajo» e impedirán una recuperación del 75% del PIB perdido entre 2013 y 2021.

Cercana al 150% en 2025

La última vez que Venezuela registró una inflación de tres dígitos fue al cierre de 2023, cuando el banco central la ubicó en 189,8%.

En 2024 los precios avanzaron 48%, según dijo Nicolás Maduro, aunque el banco central no ha publicado las cifras desde octubre de ese año.

Sin embargo, estimaciones independientes como las del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indican que fue 85% y la firma Ecoanalítica 60%.

Para 2025 la proyección de inflación, de acuerdo con Ecoanalítica, es cercana al 150%.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.