Para la consultora independiente Síntesis Financiera abril comienza con baja presión monetaria, pero se enfrenta a la incertidumbre en el mercado cambiario «catalizada por el avance de las sanciones» de Estados Unidos contra Venezuela.
Comentó en X que esta semana apunta a una contracción del dinero primario (M0) y una disminución de la liquidez bancaria. «Pero la elevada brecha cambiaria es un desafío».
También puede leer: Analistas recomiendan permitir los préstamos en divisas y eliminar el IGTF para reducir la brecha cambiaria
Continuó: «La brecha se encuentra en torno a 45%, imponiendo a las empresas las pérdidas derivadas de cobrar a tasa BCV (Banco Central de Venezuela) e incurrir en costos al tipo de cambio paralelo).
Mencionó que el gobierno nacional ha activado a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos para fiscalizar el tipo de cambio aplicado por las empresas, para frenar la presión al alza de precios.
Ante ese escenario «el BCV se verá ante la necesidad de intensificar la intervención cambiaria», proyectó.
Abril comienza con baja presión monetaria, pero se enfrenta a incertidumbre en el mercado cambiario catalizada por el avance de las sanciones. Breve analisis en nuestro “Briefing Financiero” de esta semana pic.twitter.com/gg0p5sKJwQ
— Síntesis Financiera (@SintesisFinan) April 2, 2025