La inflación en Argentina se desacelera: 1,5% en mayo y la más baja en un año

Argentina
Foto: Pixabay

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina registró un aumento mensual de 1,5% en mayo, la variación más baja desde abril de 2024, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta cifra, la inflación acumula 13,3% en lo que va del año y alcanza un 43,5% interanual.

El dato mensual representa una marcada desaceleración frente a los picos inflacionarios del segundo semestre de 2024, cuando las alzas superaban con holgura el 2% mensual. La moderación se explica en parte por el leve comportamiento de algunos rubros clave, como Alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron apenas 0,5%, y Transporte, con una variación marginal de 0,4%.

En contraste, los mayores aumentos se registraron en Comunicación (4,1%), impulsada por alzas en servicios de telefonía e internet, y Restaurantes y hoteles (3,0%), reflejo de una demanda aún activa en el sector terciario. A nivel regional, Cuyo y Pampeana lideraron las subas con un 1,6%, mientras que el Noroeste marcó la menor variación con 1,2%.

El componente núcleo del IPC —que excluye precios regulados y estacionales— mostró una suba de 2,2%, evidenciando que aún persisten ciertas presiones inflacionarias, sobre todo en bienes y servicios no controlados. Los precios regulados avanzaron 1,3%, mientras que los estacionales cayeron -2,7%, impulsados por bajas en frutas y verduras.

En términos acumulados desde diciembre de 2024, los precios subieron 13,3%, con aumentos destacados en Vivienda, agua, electricidad y gas (15,9%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,2%). En la comparación interanual, el rubro de Educación encabeza el alza con 77,9%, seguido por Vivienda con un incremento de 86,9%.

Pese a la desaceleración, los analistas advierten que el sendero de desinflación aún es frágil y está sujeto a presiones cambiarias, ajustes de tarifas y negociación salarial. Aun así, el dato de mayo ofrece un respiro al Gobierno en su intento por consolidar la estabilidad macroeconómica.

 

Descargue el boletín técnico

 

Fuente: Indec