Cedice calculó una inflación en bolívares de 20,35% en febrero 2025

Cedice Libertad
Foto: cortesía

El reporte correspondiente al mes de febrero del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice Libertad), reveló que la inflación «repuntó notablemente» y llegó a 20,35% en bolívares. En dólares se evidenció una leve baja de 0,84%.

La medición señaló que la «Cesta Cedice», que calcula el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 41.142,36 bolívares al mes.

La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de 643,52 dólares mensuales.

También puede leer: OVF: inflación en febrero 2025 fue 12,8% y la interanual alcanzó 117%

El Observatorio de Gasto Público (OGP), encargado de elaborar el reporte, especificó que este nivel de consumo requiere 4,85 salarios integrales de 8.481,2 bolívares, es decir, poco más de un salario integral por semana.

Caracas se mantiene como la ciudad más cara del país al reflejar un costo de la «Cesta Cedice» de 47.094,34 bolívares y 735,84 dólares. En Maracaibo las cifras fueron: 41.150,03 bolívares y 640,57 dólares; en Valencia 35.182,74 bolívares y 554,15 dólares.

La inflación de febrero de 2025 se desglosa por rubros:

  • Alimentos: +19,02% bolívares, -1,69% dólares.
  • Restaurantes: +23,99% bolívares, +2,33% dólares.
  • Servicios: +23,01% bolívares, +1,48 dólares.
  • Recreación: +16,79 % bolívares, -3,48% dólares.
  • Perfumería y cuidado personal: +14,33% bolívares, -5,52% dólares.
  • Transporte: +22,97% bolívares, +2,1% dólares.

La variación de precios interanual, entre febrero de 2024 y febrero de 2025, fue de 113,67% en bolívares, mientras que en dólares fue de 20,61%.

La inflación febrero 2024-febrero 2025 se desglosa por rubros:

  • Alimentos: +105,91% Bs, +16,18% dólares.
  • Restaurantes: +84,68% Bs +4,21% dólares.
  • Servicios: +127,48% Bs, +28,35 dólares.
  • Recreación: +73,07 % Bs-2,3% dólares.
  • Perfumería y cuidado personal: +91,85% bolívares, +8,33% dólares.
  • Transporte: +226,98% bolívares, +85,3% dólares.

«Significativa aceleración»

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que en febrero 2025 la tasa de inflación mensual de Venezuela alcanzó el 12,8% y la anualizada 117%, mientras que en términos acumulados fue 20,3%.

«Estos resultados coinciden con lo reportado en la Encuesta de Expectativas Económicas de febrero que anticipaban una tasa de inflación entre 100% y 120%», destacó la institución en una nota publicada en su portal web este miércoles 5 de marzo.

El OVF argumenta que los datos de inflación se corresponden con un aumento del precio promedio del dólar de 15% respecto al mes anterior, «lo que denota que los precios están moviéndose al ritmo de la divisa estadounidense».

Vale destacar que el Banco Central de Venezuela (BCV) no publica la tasa de inflación desde octubre de 2024.