El IPC de China se frenó de nuevo en diciembre hasta el 0,1% y finalizó 2024 con un alza del 0,2%

China
Foto: Freepik

El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, siguió frenando en diciembre hasta el 0,1%, que sitúa el alza acumulada a lo largo del año 2024 en un 0,2%, según datos divulgados este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

La cifra de diciembre es 0,1 puntos inferior a la del mes anterior aunque cumple con los pronósticos más extendidos entre los analistas, mientras que el acumulado de 2024 se sitúa exactamente en el mismo nivel que el del ejercicio anterior, el último afectado por la política nacional de «cero covid».

Si bien el 0,1% interanual es la marca más baja desde marzo, en la comparación intermensual los precios se mantuvieron en el mismo nivel que en noviembre, cuando se habían reducido un 0,6% con respecto al mes anterior. De nuevo, los expertos acertaron al pronosticar que esta medición no experimentaría variación alguna.

También puede leer: China acusa a Europa de imponer barreras comerciales injustas a sus empresas

El estadístico de la ONE Dong Lijuan atribuyó la evolución de los precios al equilibrio entre la subida de billetes de avión o servicios de viaje por la cercanía del Año Nuevo chino y la bajada de verduras y frutas por el buen clima, lo que facilitó la producción, el almacenamiento y el transporte.

Impacto en la carne de cerdo

Asimismo, el funcionario destaca que la carne de cerdo, la favorita de los consumidores chinos, redujo su descenso en 1,3 puntos hasta el 2,1% ante la negativa de los productores a vender mientras siguen engordando a sus gorrinos de cara a la temporada alta que marca el mencionado Año Nuevo lunar, principal época festiva en el país asiático.

En cualquier caso, Dong quiso subrayar que la inflación subyacente -medidor que elimina el efecto de los precios alimentarios y energéticos por su volatilidad- subió un 0,4% interanual, 0,1 puntos más que el mes anterior.

Con información de EFE.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.