El incremento de la inflación en Colombia en febrero por encima de lo esperado inclinaría la balanza al interior del directorio del Banco Central hacia mantener estable la tasa de interés en su reunión de finales de marzo, dijeron el lunes analistas.
El país reportó que los precios al consumidor aumentaron un 1,14% en febrero, superior al 1% que proyectó el mercado según la mediana de un sondeo de Reuters, con lo que la inflación anual se situó en un 5,28%, aún lejos de la meta establecida por la autoridad monetaria, de un 3%.
También puede leer: Inflación de Colombia en febrero de 2025 fue 1,14% (acumulada: 2,08% | interanual: 5,28%)
«Al haberse acelerado por segundo mes la inflación estamos proyectando que el Banco Central va a mantener la tasa de interés en su reunión de marzo y reanudar el ciclo de recortes en la medida en que podamos ver algunas señales más favorables», dijo Jackeline Piraján, economista principal para Colombia de Scotiabank.
La visión de los analistas contrasta con un sondeo de Citi a finales de febrero, en el que 20 de 23 analistas -incluyendo Scotiabank-, proyectaban que el Banco Central reduciría en 25 puntos base el costo referencial del dinero el próximo 31 de marzo, a un 9,25%.
El banco emisor sorprendió en enero al mercado dejando estable la tasa de interés de referencia en un 9,50%, en la primera pausa en el ciclo de recortes que inició en diciembre del 2023, argumentando presiones inflacionarias, la incertidumbre fiscal sobre el país y la volatilidad de la moneda colombiana.
En febrero no hubo reunión de política monetaria.
Con información de Reuters.