Colombia: dato de inflación para este año tampoco lograría la meta fijada por el Gobierno

Inflación
Foto: Freepik

La inflación ha sido uno de los muchos retos que ha tenido el Gobierno del presidente Gustavo Petro desde que asumió.

En 2022, cuando se posesionó el mandatario, la cifra en año corrido fue de 13,12%; un año más tarde el dato fue de 9,28%; y el año pasado fue de 5,20%, reseñó La República.

Para cierre de este año, el Banco de la República había trazado una meta inflacionaria de 3%. Sin embargo, teniendo en cuenta la más reciente entrega de su informe de Política Monetaria, ya no estaría tan cercano alcanzar ese objetivo.

También puede leer: Colombia registró una inflación de 0,94% en enero de 2025 (Interanual: 5,22%)

Asimismo, según los supuestos macroeconómicos entregados por el Ministerio de Hacienda, el Gobierno proyectó que la inflación culminará en 3,6%.

Recientemente, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, se refirió sobre el tema y aseguró que es muy importante que en 2025 se cumpla con la meta de inflación. Agregó que si no se cumple este año sería el quinto en el que no se logra.

La más alta quitando a Venezuela y Argentina

Villar también mencionó que la inflación más alta de América es la de Colombia. «Si quitamos los países que no tienen inflación objetiva, como Venezuela y Argentina, todos la han bajado más», añadió.

El gerente general del Emisor señaló que en caso de no llegar a la meta de la inflación de 3%, «esto sería un costo importante para la credibilidad del Banco de la República», e incluyó «bajar la inflación requiere de credibilidad».

El directivo también detalló que “la posibilidad de tener la inflación en 3% es lograr la manera que las tasas de interés sean bajas de manera sostenible».

Por su parte, JP Morgan a inicios de este mes estimó que, si la economía transcurría sin sobresaltos, para marzo la inflación estaría alrededor de 4,84%, lo que convergiría con las estimaciones entregadas por el Banco de la República.

Lea la nota completa aquí.