Eurostat: La inflación en la eurozona cae por debajo del objetivo del BCE

Eurozona
Imagen: Freepik

La última estimación de Eurostat revela que la inflación anual en la eurozona descendió al 1,9% en mayo de 2025, marcando una reducción respecto al 2,2% registrado en abril. Este descenso refuerza las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie un nuevo recorte de tasas de interés en su próxima reunión.

Entre los principales componentes de la inflación, los precios de los alimentos, alcohol y tabaco registraron el mayor aumento anual, con un 3,3%, en comparación con el 3% de abril. Por otro lado, los servicios, que habían mostrado una fuerte resistencia inflacionaria, experimentaron una caída significativa del 4% en abril al 3,2% en mayo.

También puede leer: Contracción del sector privado en la eurozona por caída de servicios en mayo

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de la energía y los alimentos, también mostró signos de desaceleración, situándose en 2,4% en mayo, frente al 2,7% de abril. Este dato es clave para la política monetaria del BCE, ya que indica una moderación en las presiones inflacionarias estructurales.

El informe también destaca la continua caída de los precios de la energía, que se redujeron en 3,6% interanual, manteniendo la tendencia observada en abril. Esta disminución ha sido un factor determinante en la desaceleración general de la inflación.

Con estos datos, los mercados anticipan que el BCE podría reducir su tasa de depósito en 25 puntos básicos, llevándola al 2%, su nivel más bajo desde enero de 2023. La decisión será clave para evaluar el impacto de la política monetaria en la estabilidad económica de la eurozona.