La inflación española sube en noviembre 2024 impulsada por la energía

Inflación
Foto: Freepik

La tasa de inflación interanual de España según la armonizada con el resto de la Unión Europea alcanzó el 2,4% en noviembre, su nivel más alto desde agosto, impulsada por el aumento de los precios de la energía, según mostraron el viernes los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de inflación, que fue la misma que la tasa preliminar de hace dos semanas, estuvo en consonancia con las expectativas de los analistas en un sondeo de Reuters.

Se situó por encima del 1,8% registrado hasta octubre, según el INE.

También puede leer: La producción industrial de España vuelve a progresar en octubre

La subida de los precios de la electricidad y los carburantes en noviembre, un 4,9% y un 0,8% respectivamente, contribuyó al aumento de la inflación, según el INE.

También subieron los precios de la ropa y el calzado, mientras que bajaron los del ocio y la cultura, que incluye el turismo.

La tasa de inflación anual de España ha repuntado desde que en septiembre se situara en el 1,7%, el nivel más bajo de los últimos dos años. La tasa coincide ahora con la previsión del Banco Central Europeo del 2,4% para todo el año en la zona euro.

De acuerdo con el INE, la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos frescos y la energía, fue del 2,4% en los 12 meses transcurridos hasta noviembre, frente al 2,5% registrado hasta octubre.

Con información de Reuters.