Inflación de la OCDE se mantuvo estable en el 4,5% interanual en noviembre 2024

OCDE
Foto: enfoquenoticias.com.mx

En noviembre de 2024 la inflación interanual en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), se mantuvo estable en un 4,5% en comparación con octubre.

A nivel de países la situación fue variada, con aumentos en 14 de las 38 naciones que integran la OCDE, destacando incrementos notables de 1,7 puntos porcentuales (p.p.) en Eslovenia y 1,0 p.p. en Lituania, expresó la organización internacional en una nota publicada en su portal web.

La inflación general disminuyó en 11 países y se mantuvo estable en 13. Turquía registró la inflación más alta con un 47,1% en noviembre, a pesar de una disminución de 1,5 p.p. en comparación con octubre, mientras que Suiza y Luxemburgo registraron inflaciones por debajo del 1,0% y Costa Rica cercana a 0,0%.

También puede leer: Crecimiento del PIB del G20 continúa a un ritmo estable en el tercer trimestre de 2024

Inflación alimentaria y de energía

En noviembre, la inflación interanual de alimentos en la OCDE aumentó por segundo mes consecutivo, llegando a un 4,3% después de un 3,9% en octubre. Sin embargo, el número de países con aumento de inflación alimentaria (16) fue casi igual al de países con disminución (17).

La inflación energética en la OCDE también aumentó por segundo mes consecutivo, alcanzando un 1,2% en noviembre, con incrementos en 26 países de la OCDE. El aumento de la inflación de alimentos y energía en la OCDE fue compensado en parte por una disminución marginal de la inflación subyacente (sin alimentos ni energía) al 4,9% en noviembre, desde el 5% en octubre.

G7 y la Eurozona

En el área del G7, la inflación interanual aumentó al 2,6% en noviembre desde el 2,3% en octubre, con aumentos en Japón, Italia, el Reino Unido y Alemania. La inflación fue impulsada por la reducción de subsidios energéticos y el aumento de los precios de los alimentos en Japón.

En la eurozona, la inflación interanual medida por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) superó el objetivo de política monetaria con un 2,2% en noviembre, un aumento de 0,2 p.p. respecto a octubre.

Lea la nota completa aquí.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.